top of page

Desiree Eli Fuentes completa hazaña inédita: 76 plazas en 7 días por una noble causa

ree

San Juan, Puerto Rico – Lo que comenzó como un sueño personal se transformó en una gesta histórica sobre dos ruedas. La ciclista puertorriqueña Desiree Eli Fuentes recorrió en siete días un total de 76 Plazas Públicas alrededor de la isla, acumulando 676 millas (1,101 kilómetros), con el fin de recaudar fondos para el campeonato final de la Liga Infantil XC Puertorriqueña y llevar un mensaje de inspiración a la comunidad.



ree

El reto, realizado entre el 11 y el 17 de agosto, no consistía en darle la vuelta a Puerto Rico por la costa, como suele hacerse, sino en visitar la mayor cantidad posible de plazas municipales en tiempo récord. Su objetivo inicial: 11 pueblos por día, con un promedio cercano a 100 millas diarias, atravesando terrenos llanos y montañosos, incluyendo la exigente Cordillera Central.



Una atleta con propósito

Fuentes, quien en 2022 se proclamó campeona nacional de ciclismo de montaña en la categoría Novato, decidió que su hazaña no se limitaría a un logro deportivo. Con este esfuerzo buscó promover el ciclismo infantil, fomentar el regalo de bicicletas a los niños como herramienta de diversión y desarrollo, y recordar que la bicicleta también es un medio de transporte saludable y familiar.


“Fue difícil, pero no imposible”, expresó la ciclista tras culminar la última jornada, convencida de que los retos más grandes se vencen con disciplina y propósito.



Acompañamiento en ruta


ree

Aunque en un inicio planificó salir solo con un acompañante en bicicleta y un vehículo de escolta, la travesía rápidamente despertó solidaridad en toda la isla. Durante cada etapa se unieron ciclistas de todas las edades, niños y jóvenes de la Liga, familiares y amigos, así como comerciantes y ciudadanos comunes.


En numerosos pueblos fue recibida por alcaldes y líderes comunitarios que ofrecieron apoyo y donativos. En muchos tramos la escoltaron unidades de la Policía Municipal y Manejo de Emergencias, e incluso un vehículo de sonido que anunciaba el propósito del recorrido.


Uno de los episodios más desafiantes ocurrió en Jayuya, cuando un desvío en la ruta la dejó sin señal telefónica y sin la compañía de su escolta, obligándola a pedalear kilómetros adicionales en horas de la noche. Aun así, completó la meta.



Un ejemplo de perseverancia


ree

Testigos de la travesía aseguran que Fuentes nunca se bajó de su bicicleta durante los siete días, enfrentando cada ascenso con determinación y sin aceptar asistencia física. La disciplina, el esfuerzo y la convicción fueron la constante en un reto que muchos catalogaban de imposible.


Con las 76 plazas ya completadas, restan únicamente las de Vieques y Culebra, que próximamente se añadirán a la lista para cerrar el recorrido de toda la isla.



Más que un logro deportivo


ree

La gesta de Desiree Eli Fuentes trasciende el deporte. Es un recordatorio de que el ciclismo puede inspirar cambios sociales, unir comunidades y abrir oportunidades para la niñez. Su legado no solo quedará registrado en kilómetros, sino en cada niño que encuentre en una bicicleta una herramienta de crecimiento y esperanza.



👉 76 plazas. 7 días. 1 causa: los niños.



*Gracias a la valiosa colaboración de Katy, mamá de Luka, pudimos llevar a cabo este reportaje.


 
 
 

1 comentario


milianie
24 ago

💪🏻💪🏻 womanspower!

Me gusta
bottom of page