📰 Censo Ciclista: La Ruta hacia Calles Más Seguras en Puerto Rico
- Joe Gonzalez
- hace 6 días
- 3 Min. de lectura

Puerto Rico Cycling ha iniciado una nueva misión: recorrer cada rincón de la isla no solo en bicicleta, sino con datos. Con el lanzamiento oficial del Censo Ciclista de Puerto Rico, la organización se da a la tarea de recolectar información vital sobre todas las personas que practican el ciclismo en el país desde ciclistas recreativos hasta atletas competitivos, incluyendo menores de edad.
Este censo no es una simple encuesta; es la base sobre la cual se construirá una nueva etapa para el ciclismo boricua. Su objetivo principal es claro: crear una base de datos sólida que permita respaldar proyectos de ley, políticas públicas e iniciativas sociales que garanticen calles más seguras, infraestructura adecuada y el respeto de los derechos de los ciclistas en nuestras vías públicas.
“Los ciclistas tienen derecho a usar las calles, pero muchas veces se sienten vulnerables, invisibles o desprotegidos. Con este censo queremos cambiar eso, respaldados por datos reales y representativos de toda la comunidad”
Esta iniciativa nace como una inquietud compartida por la Unión de Ciclistas de Puerto Rico, Inc. y Muévete en Bici Puerto Rico, con el propósito de demostrar al gobierno cuán grande y activa es la comunidad ciclista en la isla. Ambas organizaciones, junto a otros grupos que ya se encuentran movilizándose en esta dirección, colaboran en este esfuerzo para visibilizar nuestras necesidades, fortalecer el respaldo a iniciativas legislativas y continuar promoviendo el ciclismo como una herramienta de transformación social.
🚴♀️ Pedaleando con propósito

El formulario, accesible en formato físico y digital, solicita información básica como edad, género, pueblo de residencia, tiempo practicando ciclismo, frecuencia, tipo de uso (recreativo, deportivo o transporte) y si usan la bicicleta en carretera. También incluye preguntas sobre el uso de equipo de seguridad, participación en eventos, accidentes y si conocen o desean involucrarse en campañas de educación vial. La inclusión de datos familiares como cuántos hijos menores también usan bicicletas permite entender el alcance generacional de esta práctica y la necesidad de proteger a los más vulnerables.
🛣️ Camino a nuevas leyes
Gracias a este censo, Puerto Rico Cycling podrá presentar informes con respaldo estadístico a legisladores, agencias gubernamentales y alcaldías, demostrando la urgencia de:
Crear ciclovías seguras y señalizadas
Establecer rutas escolares en bicicleta
Fortalecer las campañas de educación vial
Aprobar leyes más firmes que penalicen agresiones o negligencia contra ciclistas
Promover el ciclismo como medio de transporte sostenible

📣 Una comunidad unida por el cambio
Este esfuerzo no es de una sola organización: es de toda una comunidad que cree en el poder de la bicicleta para transformar el país. Por eso, Puerto Rico Cycling hace un llamado:
“Vamos todos juntos. Tu voz sobre dos ruedas importa. Completa el censo y sé parte del cambio.”

La seguridad no debe depender de la suerte, sino de políticas bien diseñadas y comunidades bien representadas. Con el censo ciclista, Puerto Rico avanza kilómetro a kilómetro hacia un futuro más justo, saludable y seguro para quienes pedalean todos los días.
La información recopilada a través de este censo será de gran utilidad para todas aquellas personas, organizaciones y entidades tanto del sector público como privado que buscan impulsar iniciativas que promuevan el uso de la bicicleta en Puerto Rico. Estos datos permitirán fundamentar propuestas, fortalecer campañas educativas, y apoyar el desarrollo de proyectos que fomenten el ciclismo como medio de transporte, recreación y estilo de vida saludable en el país.
Comments